Incrementar nuestros ahorros no es tarea sencilla, especialmente si ya estamos aplicando nuestra regla de oro "Págate a ti mismo primero" y si trabajamos como empleados. En la nota vamos a ver algunos tips para poder generar más ahorros sin depender de nuestro empleador.
¿Incrementar nuestros ahorros es posible?
La respuesta a esta pregunta es SI, SI ES POSIBLE. Para ello tenemos dos maneras. La primera es incrementar nuestro porcentaje de ingresos destinados a Ahorros. Generalmente, este porcentaje se encuentra entre el 10 y el 20% del ingreso. Afectar un porcentaje mayor implicaría tener que recortar algunos gastos para poder permitirnos vivir con menos dinero disponible.
Pero si creemos que recortar algunos gastos es imposible, o simplemente queremos mantener nuestro nivel de vida, la única forma de incrementar los Ahorros es incrementando los Ingresos.
Incrementar Ingresos
No es tarea fácil incrementar los Ingresos. Al menos hasta ahora.
Vamos a ver algunas cuestiones que debemos considerar cuando uno intenta incrementar su ingreso.
Tomando como referencia el Cuadrante del Flujo de Dinero de Robert Kiyosaki, el 95% de la gente obtiene dinero por medio de los cuadrantes de Empleado y Autoempleado. Esto quiere decir que intercambiamos nuestro tiempo y esfuerzo por dinero. Bajo esta ecuación, de las únicas formas que podremos incrementar nuestros es resignando más tiempo o dedicando más esfuerzo a nuestro trabajo.
Muchas veces, esta decisión no se encuentra en nuestro círculo de influencia. Es decir, no puedo dedicarle una mayor cantidad de horas a mi trabajo porque sí, o tampoco se ve recompensado mi mayor esfuerzo en el salario.
Es por ello que en estos casos, quizás lo más sano es buscar nuevas alternativas para generar Ingresos. No me animaría a llamarlo "Ingresos Pasivos" ya que los mismos necesitan que les dediquemos tiempo y esfuerzo, y quizás ese nombre encajaría más a instrumentos financieros o a actividades que no requieran nuestra vigilancia permanente.
Ingresos Alternativos
Estas nuevas alternativas de creación de Ingresos tienen que ver principalmente con explotar nuestras habilidades. Si creés que sos muy bueno en algo podés monetizar tu habilidad, es decir recibir dinero por esa habilidad. Cuando hablamos de monetizar tu habilidad podemos estar hablando de dictar cursos, ofrecer nuestras artesanías, realizar trabajos freelance y un abanico interminable de opciones.
Internet nos ofrece la posibilidad de utilizar una amplia variedad de plataformas para dictar cursos de forma online, algunas pagas pero muchas gratuitas y que ofrecen un servicio muy bueno. Existen plataformas para ofrecer nuestro trabajo de forma freelance para aprovechar nuestro tiempo libre y generar ingresos extra. Los portales de compra venta podemos utilizarlos para comercializar artesanías o productos que sepamos fabricar.
Lo más importante que se debe tener en cuenta es que lo más importante de esto es... ¡comenzar! No necesitas tener todo 100% planificado, nunca podrías arrancar si buscas tener todo bajo tu control. Recordá que la mejor forma de aprender es haciendo y que cometer errores forma parte del aprendizaje y del camino a recorrer. Es decir, ¿cuántas veces nos caemos antes de comenzar a caminar? Lo mismo cuenta para cuando comenzamos un emprendimiento.
Estos ingresos adicionales pueden transformarse en un gran flujo de dinero en nuestras finanzas personales. Pero siempre recuerda que debes considerar estos Ingresos como extraordinarios, ya que de considerarlos como ordinarios podríamos incurrir en un grave error de planificación, que nos generaría un gran descalce en caso que esos Ingresos no se materialicen en el nivel o periodo esperado.
Salud Financiera
Seguinos en nuestras redes sociales
Comentarios
Publicar un comentario